Quantec TRAD por Guille Cuadrado

Foto 4

La “Quantec” del Pebrot en Montserrat (Catalunya) la abrieron Gerber y Guille hace 2 años durante el invierno del 2013. La hicieron escalando por abajo, sin expansiones ni clavos. Solo con friends, tri-cams, merlets y algún que otro empotrador. 2 jornadas invernales tardaron en  llegar a la cima haciendo relevos cada vez que conseguían poner una pieza fiable. Una escalada en libre, expuesta y que a ninguno de los dos se les ocurrió volver a encadenarla. Guille nos cuenta…

Foto 1

El pasado  13 de abril pensé en volver  para ponerle el Punto Rojo. Aun no me había recuperado mentalmente de todas las lesiones del verano anterior y quizás fuera ésta  la mejor manera de acabar la recuperación psicológica: la gestión del miedo y la confianza en la autoprotección. Estoy 2 horas y media para encadenar la ruta. Pienso sinceramente que es de las buenas. Una escalada con buenos ingredientes: compromiso, astucia, intuición, bloque y resistencia. La dificultad de lectura caracteriza a Montserrat, un día inolvidable, una simbiosis continua.

Foto 3

Descripción:

“Quantec” está situada en la cara Sur del “Pebrot”. Empieza dentro de una canal de roca a la derecha de un antiguo espit en pie de vía que parece la intención de algún aperturista de la época.

Largo 1: 20m, 6c ABO-. Inicio por unas secciones de regleteo duro donde iremos a buscar un emplazamiento para un tótem amarillo (*) y un camalot #2 (***) unos pasos después. A partir de aquí flanquearemos a  la izquierda y en arco para volver a la vertical donde chaparemos un tri-cam #0,5 (***) que está fijo (Durante la apertura quedó tan empotrado que no lo pudimos sacar). Durante este tramo disfrutón buscaremos 3 agujeros clave: uno para tricam#1,5(**), otro para tricam#1(**) y uno para alien verde (***). Superando un desplome con unos pasos de bloque y con exposición llegaremos a una pequeña bauma donde poner buenos seguros: Camalot #2 (***) y tricam #3 (***).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Largo 2: 25m, 6c ABO-. Seguiremos por la placa desplomada y atlética siguiendo 1 merlet fijo y buscando fácilmente colocar  un Totem rojo (***) y  un Camalot #4 (***) hasta otro merlet puesto a la derecha. En este punto la tendencia será hacia la izquierda emplazando algún C3 y Alien mediano (*). Seguiremos flanqueando hacia la izquierda escalonadamente y con cierta exposición buscando el recorrido más lógico. Nos dirigiremos hacia el último merlet emplazado. Ya solo queda la placa final hasta unas fisuras horizontales donde podremos protegernos con alien rojo y/o Tótem lila (***). Coronaremos la cima e iremos a buscar el rápel precario de 40m un poco más a la derecha.

(Fiabilidad de los anclajes: *Mala **Regular ***Buena)

Otras 1

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado

Txindoki

En el extremo del Parque Natural de la Sierra de Aralar, a caballo entre Gipuzkoa y Nafarroa, se encuentra la emblemática cima del Txindoki o

Gravel Penedés

El 14 de marzo del 2020 se confinaba a toda España por la aparición del desconocido un virus Covid-19. Justo ese día empezábamos nuestro viaje