Trad en Abella de la Conca

Roca Vilella: 4 vías para disfrutar del trad en Abella de la Conca

Como en todo juego, de forma espontánea, organizamos una salida para escalar en Abella de la Conca; concretamente en la cara sur de Roca Vilella. Una roca partida en dos, que forma un collado bien visible desde el aparcamiento. Para llegar aquí, hay que coger una pista que sale, hacia la izquierda, en la última curva antes del pueblo. Por cierto, una población pequeña incrustada en la debilidad de las rocas y con unas vistas muy bellas. Seguimos la pista un kilómetro, más o menos, hasta una bifurcación justo delante de la cara sur del sector. Solo queda, de forma intuitiva, y marcada con fitas , una subida pronunciada hasta llegar a ella.

Repetimos con X. Bo la Stress less, una vía abierta por S. Llop con un segundo largo de placa diez estrellas justo al lado de un diedro ciego característico. El largo va buscando de forma muy inteligente, sin precipitarse, los puntos débiles de las vetas horizontales características de esta zona. La posibilidad de equipamiento es agradecido, aunque no al gusto, hay que estudiar bien la roca y tiene algún aleje obligado. En esta ruta solo encontraremos un pitón reforzando la R1.

En la bajada, al pasar por el collado que separa Roca Vilella izquierda y derecha, visualizamos dos líneas muy evidentes aún sin escalar que navegan por el muro anaranjado y desplomado de la cara este. No dudamos en meternos para ver de qué se trata.

La primera ruta que abrimos, A tumba abierta , es muy agradable y segura; una fisura diagonal de buena roca. La otra, A tumba cerrada, es más expuesta y dura; busca conectar varias fisuras pasando por bloques colgantes que conviene gestionar. Mientras abrimos ésta, S. Bonillo y B. Leyes repiten la primera. Las dos rutas están abiertas al Rot Punkt y el descenso se hace desde una sabina con un cordino y un mosquetón, único equipamiento que encontraremos, para bajar directamente al suelo con un rápel de 60m.

Cuando íbamos a la Streess Less, a unos cien metros antes de ésta, pudimos visualizar otra línea muy evidente tampoco escalada. Días más tarde X. Bo y S. Bonillo volvieron para realizar una primera ascensión, quedando pasos de hasta 6b.

El descenso de Roca Vilella se realiza, una vez en la antecima, en dirección norte, bajando de la forma más cómoda que encontremos, para bordear la peña hacia el este y situarnos en el collado.

Guille Cuadrado

PD.- Aunque la guia no dice nada, no hay ningun cartel y el refugio normalmente esta cerrado, despues de la actividad nos comunican que No se puede escalar a la roca viella del 1 octubre al 1 marzo desde hace unos años despues un acuerdo entre los proprietarios, agentes rurales y equipadores. Asi que pedimos disculpas y informamos de esta regulación que desconociamos intentando colaborar en la difusión de esta información.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado