HAND THERAPY BCN – EL VENDAJE EN CRUZ

13323208_1778772805692700_465511526598648039_o

En el post me duele el dedo  hablamos de las diferentes causas que pueden producir dolor en la mano del escalador. En este post vamos a explicar un tipo de vendaje que se puede utilizar en diferentes procesos patológicos, se trata del vendaje en cruz.

Este tipo de vendaje se aplica en procesos producidos por contracturas musculares de los flexores de los dedos (Síndrome miofascial), tenosinovitis de los tendones flexores, lesiones de polea A2 o microlesiones a nivel de la cápsula articular posterior de la interfalángica proximal (parte posterior de la primera articulación del dedo). Como podéis observar las estructuras afectadas en cada caso son diferentes, pero las tres tienen una característica en común: al realizar la flexión del dedo se activan o se ponen en tensión. El vendaje en cruz pretende limitar esta flexión activa del dedo, es decir, el arqueo o semi-arqueo durante la escalada, permitiendo así la recuperación de las estructuras afectadas.

1

La colocación del vendaje es muy sencilla, primero de todo debemos poner el dedo completamente estirado e introducir dos tiras circulares de “tape”, una en la base del dedo y la otra por debajo de la última articulación del dedo, tal y como se ve en la imagen. A continuación engancharemos dos tiras en cruz en el dorso del dedo, quedando el cruce entre las dos tiras justo por detrás de la primera articulación del dedo. Finalmente reforzaremos el vendaje colocando dos tiras más circulares encima de las primeras, de esta forma evitaremos que se desenganchen las tiras en cruz.

2

Según el tipo de lesión y la etapa de reparación en la que se encuentre el tejido afectado, se adaptará el vendaje para que limite más o menos la flexión activa del dedo, poniendo doble tape en la cruz o iniciando la colocación del tape con más o menos flexión del dedo. El tiempo de llevar el vendaje también dependerá del tipo de proceso patológico y de la fase en la cual se encuentre la lesión. Te recomendamos que visites a tu fisioterapeuta o médico para gestionar correctamente los tiempos de tratamiento. Aquí te dejamos el vídeo para la realización del vendaje en cruz:

[vimeo https://vimeo.com/184235139]

Equipo Hand Therapy Bcn

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado

PETITES SOURCES, II/4 200MTS

Le Bourg d’Oisans, pequeño pueblo que encontramos justo antes de subir hacia les 2 alps y la Grave, de bien seguro que a más de

Montañismo adaptado – parte 1

Muntanyes de Llum nace del amor por la montaña, de las ganas de compartir, guiar y descubrir nuevas experiencias. Somos profesionales en el montañismo que