Nociones básicas de las caídas (Parte III) por Guille Cuadrado

foto-guille-1

Gráficas prácticas

Hemos diseñado unas tablas y gráficas (para cuerda simple y doble) que sirvan como ejemplo práctico y aproximado que puede llevar en el bolsillo cada miembro de la cordada. De este modo, y siguiendo el ejemplo que se muestra, se puede obtener de forma aproximada la cantidad de kN que actuarían sobre un determinado seguro.  En escalada, la información es seguridad.

Los datos que se muestran a continuación se han hecho con las siguientes características y materiales:

  • Cuerda: Edelrid Apus de 7.9 mm Pro-line
  • Fuerza de impacto con un solo cabo: 6.7 kN
  • Fuerza de impacto con dos cabos: 10.3 kN
  • Sistema de aseguramiento: asegurador dinámico MEGA JUL de Edelridfoto-mega-jul-y-otros-parte-iii

foto-5 foto-6Conclusiones:

  1. Consulta en la gráfica tu peso, los diferentes factores de caída y la fuerza que podrías generar en un seguro
  2. Procura que el asegurador siempre disipe la caída con su desplazamiento
  3. Usa un aparato asegurador dinámico y seguro a la vez
  4. Utiliza cuerdas elásticas y resistentes

23082016-0b1a2496

Guille Cuadrado – Guía de Montaña

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado

PETITES SOURCES, II/4 200MTS

Le Bourg d’Oisans, pequeño pueblo que encontramos justo antes de subir hacia les 2 alps y la Grave, de bien seguro que a más de

Montañismo adaptado – parte 1

Muntanyes de Llum nace del amor por la montaña, de las ganas de compartir, guiar y descubrir nuevas experiencias. Somos profesionales en el montañismo que