The spirit of mountain sports
Publicada el 23 de marzo de 2016 por VAUDE Spain
En el anterior post ya hablamos de los muchos procesos que pueden producir dolor en los dedos del escalador sin llegar a ser lesiones claras de un momento y gesto determinados. Estos dolores suelen resultar de microtraumatismos de repetición y sobrecargas musculares, que acaban generando inflamación o irritación de los tejidos internos del dedo, y contracturas musculares de la musculatura flexora de los dedos. Para realizar un buen abordaje de estos procesos, necesitamos realizar un buen diagnóstico para saber exactamente el motivo del dolor en el dedo. Para ello, será muy importante lo que nos relate el escalador sobre el tipo de dolor, los gestos y momento de aparición, si mejora con el reposo, si produce dolor a la palpación directa, etc. Todas estas cuestiones serán importantes que el escalador se las plantee y analice para así poder guiar mejor a su médico o fisioterapeuta.Es típico que el escalador cuando llega a la consulta, indique un dolor a la palpación directa en el dedo que nos será de mucha información según la localización exacta de éste:
• Si el dolor lo sitúa en la base de la primera falange del dedo podría tratarse de una tenosinovitis del tendón flexor del dedo, una microruptura por estrés de la polea A2 o hasta un dolor referido por un síndrome miofascial de la musculatura flexora del dedo en cuestión (también conocido como contractura).
•Si el dolor lo sitúa alrededor de la articulación interfalángica proximal, podría tratarse de una lesión ligamentosa o una irritación capsular (también conocida como capsulitis)
En el caso que padezcáis un dolor de estas características, os recomendamos visitar a vuestro médico o fisioterapeuta de referencia.
Equipo Hand Therapy Bcn
Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · VAUDE SPAIN
Tema: Natural Lite por Organic Themes · Feed RSS