Hacía tiempo que teníamos ganas de abrir alguna vía de escalada en las largas paredes de roca que tenemos muy cerca de casa. Paredes con todo tipo de historia, desde historias de nuestros antepasados, pueblos, guerras, maquis y como no, escaladores. Paredes de roca a veces dudable y paredes de roca buenísima, acantilados de más de 300 metros y rincones mágicos que no tienen desperdicio. Así es Tavertet, muy conocido para unos y muy desconocido para otros.
Una mañana cualquiera, preparando una ruta con Marta por estas paredes, de repente veo entre muchas otras, una fisura muy guapa y la roca bastante buena, a partir de aquí ya no paramos de ir hasta tenerla abierta. Como la ruta que estábamos haciendo era para la empresa Muntanyes de Llum, la cual Marta es la propietaria, ya tuvimos nombre, solo faltaba lo mejor, escalarla!!! En seguida quiso acompañarme en esta apertura, a ella le motivaba aprender y a mí me iva de lujo tenerla allí conmigo.
Todas las vías que vais a encontrar en Tavertet tienen algo bonito o especial, muchos dicen que la roca es mala, será porque han escalado poco o porque no han acertado con la vía. Sabiendo que iva a ser una vía de artificial y quizás algún largo en libre y para que los posibles repetidores no se quejen o critiquen tanto, la hicimos con los pasos de Ae juntitos, para todos los públicos, no para decir quien la tiene más grande y para que no quede en el olvido como muchas otras buenas vías que hay por la zona.
Venga vamos a lío. La aproximación la haremos de bajada, unos 200mts pasado el párquing mirador encontraremos un hito a mano derecha, de allí y siguiendo siempre la pared en dirección oeste, en 25 minutos encontraremos unas escaleras de hierro clavadas a la pared de color verde, las subiremos y justo después de pasarlas, a 50 metros, si levantamos la mirada encontraremos la bonita fisura que resigue la pared.
L1: Buenísimo, 10m de Ae y 15m de fisura en A1 perfecta.
L2: Buenísimo, 10m de A1 de clavos y friends 10m de Ae.
L3: Buenísimo, A1/Ae todo el largo.
L4: Bueno, Ae y entre sabinas llegar al rellano superior.
Todos los largos tienen las reuniones equipadas y por lo general la roca es buena o muy buena (bona de la plana) que decimos aquí. De material utilizamos un buen juego de friends hasta el num.3 unas 12 cintas y un par de clavos. (una V corta y uno plano corto) Estuvimos abriéndola en diferentes días de invierno a ratos libres, disfrutando del sitio y de todo lo que conlleva abrir una vía así, al lado de casa y sin prisa.
Os animo a que la probéis, esta y otra muchas que vais a encontrar de mejores repartidas por la zona. Un saludo y ánimo que ya pronto salimos al monte!!!
Jordi Serrat y Marta Presseguer.