DIFICULTAD: MEDIA ZONA DE TREPADA
DISTANCIA TOTAL: 11 KM
ALTITUD MÍNIMA: 145 m
ALTITUD MÁXIMA: 430 m
DESNIVEL ACOMULADO: 365m
TIEMPO TOTAL: 4H
PUNTO DE SALIDA-LLEGADA: CASTELLBELL I EL VILAR
Ruta corta pero más que recomendable, no apta para gente con vértigo, ni con niños ni perros. Cuidado con las trepadas, hay que ir con calzado adecuado. La ruta empieza en la colonia Burés de Castellbell i el Vilar, donde hay que cruzar el puente viejo, y una vez cruzado giraremos a la izquierda por una pista que nos lleva dirección al rio hasta llegar a una granja donde encontraremos el cartel que marca la ruta equipada. Cruzaremos la vía del tren y cruzaremos por un túnel donde necesitaremos obligatoriamente una linterna.
Una vez cruzado el túnel iremos a buscar el río, y seguiremos su cauce todo el rato, ya que alejarnos del río nos alejará de la ruta. A partir de aquí encontraremos escalones metálicos, clavijas y cadenas que lo convertirán en una bonita aventura. Los tramos equipados pueden no resultar fáciles en algunos puntos en concreto, a tener en cuenta para las personas con vértigo o poco acostumbradas a terrenos técnicos y más verticales. La ruta está muy bien marcada y bien equipada.
Las partes de las escaleras son las partes equipadas más fáciles de superar, y habrá que tener más cuidado con las clavijas y la cadena, que en algunas partes están más alejados y lo hacen un poco más difícil para los más bajitos. Tendremos que tirar de fuerza de brazos para superar algún tramo. Cada paso equipado está señalado con su cartel. Pasaremos por el saltant dels tres enllosats donde encontraremos escaleras, el puente del Solei, donde pasaremos por debajo, Las botas de Juan donde encontraremos escaleras con una cadena al final, el Saltant de la Madrona donde encontraremos clavijas, el Cau dels degollats donde encontraremos clavijas y una cuerda final, el cingle del coll donde hay clavijas y el Salt del senglar. Y por último, el paso mas aéreo equipado con una cadena, que se llama el pas de la guineu. Una vez superado este paso llegaremos a una pista amplia.
Una vez acabada la parte equipada, nosotras alargamos la ruta hasta el mirador de morrolius y su cima y cogeremos la pista hacia el turó del pinsà, esta parte de la ruta nos da una vista maravillosa de la montaña de Montserrat y turó del Marquès hasta volver al inicio de la ruta.
Es una ruta técnica y hay que ir bien calzado. Por último evitar la ruta después de grandes lluvias, por lo demás, a disfrutar.